Sistema de indicadores de los ODS
en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Dentro de la AGENDA 2030 se han establecido 230 indicadores como punto de partida para hacer el seguimiento de las 169 metas.
La FAO (Organización Internacional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) es responsable de 21 indicadores delos ODS 2,5,6,12,15.
Objetivo: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.ODS 2 E INDICADORES SOBRE RECURSOS GENÉTICOS
¿Por qué?: El hambre extrema y la malnutrición siguen siendo uno enorme obstáculo para el desarrollo sostenible y constituyen una trampa de la que no es fácil escapar.
Meta 2.5: De aquí a 2020, mantener la diversidad genética de las semillas…promover el acceso a los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales conexos y su distribución justa y equitativa, según lo convenido internacionalmente.
Dentro de esta meta, como medio para el logro de acabar con el hambre sin olvidar el desarrollo sostenible de los recursos genéticos, tenemos dos indicadores:
•2.5.1. Conservación
de los recursos zoogenéticos y fitogenéticos para la alimentación y la agricultura: Los
recursos genéticos animales y vegetales para la alimentación y la agricultura preservados
en instalaciones de conservación a medio y largo plazo (ex situ en bancos de
germoplasma) representa el medio más fiable de conservar los recursos genéticos
en el mundo.
SEGÚN LOS DATOS DEL INE:
•2.5.2 Situación de
riesgo de las razas de ganado: Este indicador presenta la
proporción de razas y variedades locales consideradas en riesgo de extinción en
un momento determinado, así como las tendencias.
Proporción de variedades de conservación (locales o autóctonas) amenazadas por la erosión genética.
SEGÙN LOS DATOS DEL INE Y FUENTE DEL MAPA:
ODS 15 e INCIDADORES DE RECURSOS GENÉTICOS
Otro de los ODS relacionado con la conservación de los recursos genéticos es el ODS 15: “Vida y ecosistemas terrestres”
Objetivo 15 Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación,
detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de
biodiversidad
Meta 15.6: Promover la participación justa y equitativa en los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos y promover el acceso adecuado a esos recursos, según lo convenido internacionalmente.
Vinculación entre la Agenda 2030 y los recursos fitogenéticos para la
alimentación y la agricultura (RFAA) y otros compromisos internacionales:
Tratado Internacional
Protocolo de Nagoya.
Indicador 15.6.1: Número de países que han aprobado marcos legislativos, administrativos y
normativos para garantizar una participación justa y equitativa en los beneficios.

La seguridad alimentaria, la nutrición y la agricultura y pesca sostenibles son fundamentales para lograr el conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) en 2030 y 14 de los 17 nuevos ODS adoptados por el Cumbre están relacionados con la Agricultura y la Alimentación
1 Fin de la pobreza:
2 Hambre cero
3 Salud y bienestar
4 Educación de calidad
5 Igualdad de género
6 Agua limpia y saneamiento
7 Energía asequible y no contaminante
9 Industria, innovación e infraestructura
10 Reducción de las desigualdades
12 Producción y consumo responsables
13 Acción por el clima
14 Vida submarina
15 Vida de ecosistemas terrestres
17 Alianzas para lograr los objetivos:
ºEl papel que el entonces MAPA en la Agenda 2030 es fundamental por el gran número de ODS y de metas en los que impactaba la actuación del Ministerio:
Inicialmente el MAPAMA como punto focal de 6 ODS (con un total de 53 metas):
ODS 2: Hambre cero
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
ODS 12: Producción y consumo sostenibles
ODS 13: Acción contra el clima
ODS 14: Vida submarina
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
El hoy Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene como ODS prioritarios ;
Además, la actividad del MAPA impacta en otros 12 ODS
ODS 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13 y 17
Acción del MAPA se desarrolla en 15 de los 17 ODS y en más de 39 metas
Comentarios
Publicar un comentario